El Dr. Ángel Rojas imparte una conferencia sobre salud mental en Cabo Verde

El Dr. Ángel Rojas imparte una conferencia sobre salud mental en Cabo Verde

El Dr. Ángel Olider Rojas Vistorte ha pronunciado la conferencia «Trastornos mentales y el uso problemático de las redes sociales» en la ciudad de Praia, Cabo Verde. El evento tuvo como objetivo fomentar un espacio de reflexión sobre la importancia de la salud mental. 

La conferencia fue organizada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Universidade Jean Piaget de Cabo Verde (UNIPIAGET).

La disertación abordó la relación entre el uso problemático de las redes sociales y ciertos trastornos mentales. De acuerdo con el experto, estas plataformas presentan aspectos positivos, tales como el intercambio de información y la adquisición de conocimientos. No obstante, el uso excesivo y la manera en que se emplean pueden inducir cambios a nivel neurofisiológico, resultando en el desarrollo de trastornos mentales. El espectro de personas afectadas es amplio, abarcando desde jóvenes hasta adultos de 40 años.

Este uso inapropiado puede llevar a la pérdida de identidad, dificultades en la formación de la personalidad y comportamientos perjudiciales para la salud. El Dr. Rojas destacó que los trastornos alimenticios, la depresión y la ansiedad son algunos de los problemas vinculados a la dependencia química generada por las redes sociales.

Por último, se discutió sobre las posibles estrategias para reducir la sintomatología causada por el uso desmedido de las mismas y, de esta manera, contribuir con acciones preventivas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cabo Verde.

Con una sólida vocación docente e investigadora, el Dr. Rojas ha impulsado diversas iniciativas destinadas a promover el diálogo sobre temas fundamentales de la salud mental, respaldadas por una rigurosa base científica. Ángel Rojas es doctor en Psiquiatría y Psicología Médica por la Universidad Federal de São Paulo. Además, es investigador en el Programa de Reconocimiento e Intervención en Estados Mentales de Riesgo (PRISMA) y en el Instituto Brasileño de Psicofarmacología y Farmacogenética (BIPP). Actualmente, se desempeña como docente en la Maestría en Neurología en UNEATLANTICO, una institución que forma parte de la red universitaria en la que FUNIBER participa.

FUNIBER reafirma su compromiso con la promoción de espacios de reflexión sobre temas que abordan las problemáticas contemporáneas, a través de la voz de expertos académicos.