FUNIBER, la Universidad Europea del Atlántico y la Federación Cántabra de Atletismo impulsan investigaciones científicas en el ámbito deportivo

FUNIBER, la Universidad Europea del Atlántico y la Federación Cántabra de Atletismo impulsan investigaciones científicas en el ámbito deportivo

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), institución que forma parte de la red internacional de universidades de la Fundación, han iniciado una colaboración científica con la Federación Cántabra de Atletismo (FCA). Este proyecto se desarrolla a través del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios, coordinado por el investigador y docente, Dr. Álvaro Velarde Sotres. 

El proyecto contempla la evaluación de los atletas de la FCA, con el fin de analizar factores de riesgo de lesión, niveles de fatiga y rendimiento deportivo. La investigación abarca pruebas de fondo, medio fondo, marcha, velocidad, vallas, saltos, combinadas y lanzamientos, y busca medir el impacto de la carga de entrenamiento, así como favorecer su individualización.

La iniciativa beneficiará a los principales atletas de la región y potenciará investigaciones de alto nivel con deportistas de élite, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y de última generación en el ámbito deportivo.

El Dr. Velarde Sotres resaltó que «la integración de la investigación en el tejido deportivo constituye una piedra angular para afrontar los retos de la sociedad actual, con el apoyo de investigadores formados y cualificados». Asimismo, subrayó que «la relevancia del programa de doctorado se refleja en su capacidad para fomentar el intercambio de conocimientos y generar avances científicos de calidad».

Este proyecto es también una muestra del compromiso de los doctorandos de UNEATLANTICO con la producción de estudios científicos de impacto.

La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre FUNIBER, UNEATLANTICO y la FCA, cuyo propósito es promover el deporte en la región y fortalecer la relación entre la academia y la práctica deportiva. Con ello, Cantabria se consolida como un referente en investigación y desarrollo en el ámbito del deporte.