FUNIBER, presente en el acto institucional celebrado en Barcelona por la Academia de la Diplomacia, la Real Academia Europea de Doctores y el Cuerpo Consular

FUNIBER, presente en el acto institucional celebrado en Barcelona por la Academia de la Diplomacia, la Real Academia Europea de Doctores y el Cuerpo Consular
De izquierda a derecha: Yosef David Sánchez-Molina, secretario general del Cuerpo Consular de Barcelona; Alfredo Rocafort Nicolau, presidente de la Real Academia Europea de Doctores; Mónica Gracia, miembro del Patronato de FUNIBER; Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia, del Reino de España; y F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER.

En Barcelona, ciudad que acoge la sede central de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), tuvo lugar el pasado 27 de junio un acto institucional organizado por la Real Academia Europea de Doctores (RAED), la Academia de la Diplomacia, de España, y el Cuerpo Consular acreditado en Barcelona. FUNIBER estuvo representada por D.ª Mónica Gracia, miembro del Patronato de la Fundación; D. Antoni Argelich, consejero financiero; y D. F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER y miembro de la Academia de la Diplomacia.

Participaron en la ceremonia D. Alfredo Rocafort Nicolau, presidente de la Real Academia Europea de Doctores; D. Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia, del Reino de España; y D. Yosef David Sánchez-Molina, secretario general del Cuerpo Consular de Barcelona, así como representantes de diversas instituciones diplomáticas, académicas y culturales.

El acto, celebrado en el Círculo Ecuestre de Barcelona, incluyó palabras de bienvenida, intervenciones institucionales —entre ellas, la del embajador de España D. Rafael Fernández-Pita, presidente de la Junta de Embajadores de la Academia de la Diplomacia—, un homenaje al dinamismo empresarial y un reconocimiento a la excelencia médica con la entrega del galardón Embajador de la Salud y la Vida. Asimismo, tuvo lugar la incorporación de nuevos académicos a la Academia de la Diplomacia.

Durante su intervención, D. Santiago Velo de Antelo se refirió expresamente a FUNIBER, subrayando su relevancia en el ámbito panibérico o de la iberofonía:

«En una ocasión como la que nos congrega esta tarde, aunando diplomacia y proyección internacional de España desde esta querida ciudad de Barcelona, no puedo dejar de mencionar a uno de los principales actores educativos y culturales de vocación e implantación no sólo en Iberoamérica, sino en todo el ámbito intercontinental de lenguas española y portuguesa, lo que ya se ha denominado el ‘Espacio Panibérico o de la Iberofonía’.

Efectivamente, en Barcelona surgió hace casi treinta años la Fundación Universitaria Iberoamericana, FUNIBER, que es una institución prescriptora en materia de educación superior y de geopolítica cultural y lingüística que combina su labor de formación universitaria con acciones de cooperación académica, promoción cultural y desarrollo científico-técnico.

FUNIBER, con quien la Academia de la Diplomacia mantiene un estrecho vínculo de colaboración, se consolida como la primera plataforma universitaria que abarca todo el Espacio de la Iberofonía y que está presente en otros muchos países del mundo. Por ello, es verdaderamente una satisfacción para mí presentar esta importante institución a todo el Cuerpo Consular acreditado en Barcelona, y a la Real Academia Europea de Doctores, ámbitos e instituciones con los que podrán a buen seguro establecer fructíferas relaciones de cooperación.»

La participación de FUNIBER en este acto refuerza su vocación de cooperación intercontinental y abre nuevas vías de colaboración con instituciones que, desde Barcelona, impulsan la diplomacia cultural, la excelencia académica y el diálogo internacional.