Amplia repercusión tras la visita de la embajadora de la Unión Europea a la Universidad Internacional do Cuanza, de la red de FUNIBER

Amplia repercusión tras la visita de la embajadora de la Unión Europea a la Universidad Internacional do Cuanza, de la red de FUNIBER
Delegación de la Unión Europea en visita oficial a la Universidad Internacional do Cuanza, acompañada por autoridades gubernamentales y universitarias.

La Universidad Internacional do Cuanza (UNIC), promovida en Angola por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) como parte de su red internacional de universidades, recibió recientemente a la embajadora de la Unión Europea en Angola, Rosario Bento Pais, acompañada por embajadores de distintos Estados miembros. Fueron recibidos por el rector de la institución, Dr. Carlos Jélvez Martínez, junto a autoridades gubernamentales angoleñas.

Durante la visita, la embajadora definió a FUNIBER como «la primera plataforma universitaria con vocación panibérica», en alusión a su modelo educativo integrador, que articula a países de lenguas española y portuguesa en Europa, África y América. Esta visión se materializa en su red de campus presenciales —entre ellos UNIC en Angola, la Universidad Europea del Atlántico en España y la Universidad de La Romana en República Dominicana—, complementada con una amplia oferta de estudios en línea, conformando así un entramado académico, científico y cultural de alcance intercontinental.

El modelo de FUNIBER se fundamenta en una cooperación horizontal y triangular que trasciende lo académico y abarca también la promoción cultural y el desarrollo científico‑técnico. Esta labor se complementa con un programa de becas que permite que los factores económicos no sean un impedimento para acceder a una educación de calidad, fomentando así la inclusión y equidad educativa.

Prueba tangible de este compromiso es el proyecto ClinicalSim, que los diplomáticos pudieron conocer durante su visita. Esta es una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ y desarrollada en consorcio con instituciones de España, Portugal y Angola, que busca modernizar la formación práctica en el área de la salud mediante simulación clínica avanzada.

El embajador de España en Angola, Manuel María Lejarreta, destacó el papel de UNIC como espacio de empoderamiento femenino y valoró el compromiso de la institución con una educación inclusiva, internacional y transformadora.

Desde esta perspectiva, FUNIBER se consolida como pionera y prescriptora en la construcción de un espacio académico panibérico de dimensión global, impulsando una diplomacia educativa que fomenta la integración entre pueblos con vínculos históricos y lingüísticos comunes.

  • gal-unic