FUNIBER y República Media Group exploran vías de colaboración interinstitucional

FUNIBER y República Media Group exploran vías de colaboración interinstitucional
De izquierda a derecha: Braulio Palacios, gerente de Desarrollo Editorial; Gabriela Paz, directora de Comunidades; Ligia María Lee Guandique, coordinadora académica internacional de las áreas de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de FUNIBER; Eduardo Silva, director ejecutivo de FUNIBER; Bosco R. Ballvé, director general de RMG; Yobana Ibón Castillo, gerente administrativa; Karen Figueroa, directora comercial; Iliana Fonseca, gerente de Relaciones Institucionales; José Fernando Orellana, director de República Intelligence; y Jose Ocaña, Comunicación FUNIBER.

Con el objetivo de identificar posibles sinergias en los ámbitos académico y cultural, representantes de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y del medio digital República Media Group (RMG) sostuvieron una reunión de carácter preliminar en las oficinas de redacción del grupo en Ciudad de Guatemala. Este primer encuentro se enmarca en un proceso de diálogo institucional orientado al fortalecimiento del espacio iberófono, con miras a establecer un convenio de colaboración que permita articular iniciativas conjuntas.

El acercamiento entre ambas entidades se originó en Portugal, en el contexto del foro internacional Encuentro Triángulo Estratégico: América Latina, Europa y África, organizado por el Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL). En dicha ocasión, el director general de RMG, Bosco Ballvé, y Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER —pionero e impulsor de la corriente geopolítica contemporánea denominada Paniberismo o Iberofonía—, departieron sobre intereses comunes vinculados a la articulación de un espacio multinacional entre países de lenguas española y portuguesa, con especial énfasis en las posibilidades que ofrecen países como Guatemala y República Dominicana.

Con la presencia del director general de República Media Group, Bosco R. Ballvé, acompañado por representantes de los sectores clave del grupo editorial, se desarrolló una sesión de trabajo junto a FUNIBER. Por parte de República participaron Braulio Palacios, gerente de Desarrollo Editorial; Gabriela Paz, directora de Comunidades; Karen Figueroa, directora comercial; Yobana Ibón Castillo, gerente administrativa; José Fernando Orellana, director de República Intelligence; e Iliana Fonseca, gerente de Relaciones Institucionales. Por parte de la Fundación, participaron Eduardo Silva, director ejecutivo en Guatemala; Ligia María Lee Guandique, coordinadora académica internacional de las áreas de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, así como de Humanidades y Comunicación; y Eduardo Ocaña, del Departamento de Comunicación.

Durante el encuentro se abordaron diversas líneas de posible colaboración, entre ellas la participación de académicos de la red internacional de FUNIBER en espacios editoriales y eventos organizados por RMG. También se planteó el desarrollo conjunto de iniciativas vinculadas a la obra cultural de la Fundación, como exposiciones artísticas —siguiendo el precedente de la muestra presentada en 2024 en el Centro Cultural de España en la Ciudad de Guatemala— y conciertos del violinista Gil de Gálvez. Asimismo, se abordó la posibilidad de facilitar el acceso a programas de formación de posgrado para el personal del medio.

República Media Group es un medio digital independiente con sólida presencia en el entorno periodístico guatemalteco. Se distingue por su cobertura rigurosa y su análisis crítico de la coyuntura política, empresarial y social del país. A través de una línea editorial comprometida con la libertad de expresión, se ha consolidado como un referente para el debate en la región.

Este diálogo institucional abre la oportunidad de trabajar conjuntamente en ejes fundamentales para el desarrollo regional, mediante iniciativas en áreas clave como la educación, la cultura y el ámbito empresarial, y contribuir así al fortalecimiento de las capacidades locales y la proyección internacional de ambas entidades.