FUNIBER y la Asociación de Médicos Forenses de Guatemala organizan un congreso científico como resultado de su acuerdo de colaboración

FUNIBER y la Asociación de Médicos Forenses de Guatemala organizan un congreso científico como resultado de su acuerdo de colaboración

En el marco del convenio de colaboración académico firmado recientemente entre la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Asociación Guatemalteca de Médicos Forenses (ASOGUAF), se llevó a cabo con éxito el Congreso Científico de Medicina Forense. Este evento virtual reunió a expertos y profesionales del sector para abordar temas relevantes para la justicia y la salud pública en Guatemala.

El congreso, moderado por el Lic. Fernando Soberanis, contó con la participación del Dr. Eduardo Silva, director ejecutivo de FUNIBER en Guatemala, quien resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para elevar el nivel académico y profesional en el país. Además, el Dr. Sergio Maldonado Montejo, vicepresidente de ASOGUAF, ofreció una reseña histórica de la asociación para contextualizar su papel en el ámbito forense guatemalteco.

Destacados expertos nacionales e internacionales participaron en el programa. El Dr. Gerardo Delgado Flores, médico legista de la Fiscalía General de Justicia de México, abordó el tema de «Asfixias y modo de muerte: relevancia y complejidad». La Dra. Margarita Montaño Soriano, médica forense y especialista en medicina legal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profundizó en el tema «Intervención médico-legal en el delito de feminicidio». Por su parte, el Dr. Aurelio Núñez Salas, médico forense y especialista en criminalística de México, expuso sobre el «Aporte ministerial y judicial de la necropsia médico-legal». Estas ponencias contribuyeron a enriquecer el conocimiento en medicina forense y su aplicación en el sistema judicial.

El Dr. Mario Roberto Veras Pappa, presidente de ASOGUAF, cerró el evento agradeciendo a los ponentes y asistentes. El éxito del congreso resalta la importancia de la actualización y el debate en medicina forense, consolidando el compromiso de FUNIBER y ASOGUAF con la formación continua y la especialización de los profesionales en Guatemala. Este acuerdo, que incluye oportunidades de becas de posgrado para los miembros de ASOGUAF, evidencia la relevancia de la colaboración entre instituciones académicas y gremiales para el desarrollo profesional y la excelencia en disciplinas cruciales para la sociedad. 

Con esta iniciativa, FUNIBER reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y el fortalecimiento de las capacidades profesionales en Guatemala, en beneficio de la comunidad forense y la administración de justicia del país.