FUNIBER y la Cámara de Industria de Guatemala suscriben un convenio de colaboración para promover el desarrollo académico y empresarial  

FUNIBER y la Cámara de Industria de Guatemala suscriben un convenio de colaboración para promover el desarrollo académico y empresarial  

En una jornada trascendental para la educación y el desarrollo empresarial en Guatemala, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), han formalizado recientemente un importante convenio de colaboración. Este acuerdo estratégico facilita el acceso a programas de becas en diversas áreas del conocimiento a los miembros y asociados de la CIG. 

La firma de este convenio contó con la presencia de Enrique Font, presidente del CIG; Carlos Caballeros, director del Área Operativa; Rebeca Salazar, jefa de Formación Empresarial. De parte de FUNIBER, asistió Eduardo Silva, director ejecutivo de FUNIBER Guatemala; Carmen Muñoz, directora de Admisiones; y Daniel Veras, director ejecutivo de CEINDE. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la CIG, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo académico y empresarial en el país. 

Entre los beneficios destacados que ofrece este convenio se encuentran becas para programas de especialización, licenciatura, maestría, doctorado y programas de idiomas. Estas becas, parciales y con modalidad de estudio a distancia, abarcan las 15 áreas de conocimiento respaldadas por FUNIBER, brindando oportunidades de formación académica de alto nivel. El objetivo principal de estas becas es impulsar el desarrollo profesional de los miembros y asociados de la cámara de comercio, con la meta de elevar la competitividad y hacer frente a los desafíos actuales del entorno empresarial en un contexto económico que demanda visión y estratégias claras para fomentar el crecimiento sostenible en el país. 

FUNIBER, reconocida por su compromiso con la educación superior y la internacionalización académica, sostiene firmemente la creencia de que la industria se posiciona como el potencial más poderoso para generar desarrollo y riqueza en un país. La convicción de que la industria formal, regida por buenas prácticas laborales, ambientales y de producción, representa oportunidades de empleo, riqueza y desarrollo para Guatemala, ha sido el motor que impulsó la firma de este convenio estratégico. 

Este acuerdo representa un paso significativo en la promoción de la educación, la cultura y el desarrollo empresarial en Guatemala, evidenciando el compromiso de FUNIBER y la Cámara de Industria de Guatemala con el progreso y el bienestar de la sociedad guatemalteca. Ambas instituciones, con su enfoque en la formación académica de calidad y el impulso a la industria responsable, se unen para fortalecer el tejido empresarial guatemalteco y contribuir al crecimiento sostenible del país.