La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) reafirmó su compromiso con la comunidad guatemalteca residente en Estados Unidos al participar en la Feria Chapina 2025. Un evento realizado en Los Ángeles, California, orientado a promover la cultura, la educación y las oportunidades de desarrollo entre los guatemaltecos que viven en el exterior.
La presencia de FUNIBER en esta feria forma parte de la misión institucional de FUNIBER de fomentar la educación superior internacional y contribuir a la formación de profesionales capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades. A través de este tipo de actividades, la Fundación amplía su alcance y consolida su presencia en espacios de alto impacto social y educativo.
En su stand informativo, la Fundación brindó detalles sobre su amplia oferta académica, que incluye programas de licenciatura, maestría, especialización y doctorado, que la institución promueve en colaboración con universidades de la red académica internacional que integra, como la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) en España; la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB) en Puerto Rico; la Universidad Internacional de México (UNINI México). Asimismo, se presentaron las distintas modalidades de estudio flexibles como la virtual, presencial e híbrida. Además, se proporcionó información sobre los planes de becas y los requisitos de admisión, permitiendo a los asistentes recibir orientación personalizada para facilitar su acceso a la educación superior.
La Feria Chapina, parte del reconocido Festival Chapín, es una de las celebraciones más significativas para la comunidad guatemalteca en Los Ángeles. Este evento reúne a miles de personas en torno a actividades culturales, gastronómicas y artísticas, mientras ofrece espacios dedicados a la educación, la salud y el fortalecimiento comunitario. La participación de FUNIBER en este entorno multicultural refuerza su compromiso de apoyar a las comunidades migrantes y de fomentar el acceso a la formación académica como herramienta clave para el progreso personal y profesional.
Su participación en la Feria Chapina 2025 simboliza el esfuerzo continuo por acercar la educación superior a quienes residen fuera de su país de origen, promoviendo la innovación educativa y el desarrollo integral de las personas desde cualquier lugar del mundo. A través de su labor internacional, la Fundación contribuye a construir puentes entre la educación, la innovación y la responsabilidad social, reafirmando su papel como un actor clave en la promoción del conocimiento y la cooperación académica a nivel global.



