FUNIBER y UNINI México  organizan conferencias para conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente

FUNIBER y UNINI México  organizan conferencias para conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), han organizado la primera edición de las jornadas dedicadas a conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente, con el objetivo de hacer conciencia sobre la vitalidad de este tema y su impacto a nivel mundial. 

La naturaleza se encuentra actualmente atravesando una situación de emergencia debido a la crisis ambiental. Con el tiempo en contra, resulta imperante realizar acciones que ayuden a mitigar estos problemas antes de que sean irreversibles. Ante esta catástrofe, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha creado la iniciativa para conmemorar el 22 de abril de cada año el Día Internacional de la Madre Tierra y el 5 de junio el Día Internacional del Medio Ambiente. 

FUNIBER y UNINI México se suman a esta iniciativa organizando varias conferencias que tienen como fin último crear un espacio de diálogo, divulgación científica y reflexión sobre la crisis climática que atravesamos actualmente. Los temas abarcan aspectos jurídicos, educativos y sociales relacionados al ámbito del medio ambiente. Estas disertaciones serán impartidas por un colectivo académico integrado por profesores e investigadores de UNINI México. 

La primera jornada iniciará con la participación de la Dra. Ericka Barony Vera, quien dictará la conferencia «El reto jurídico de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales». Posteriormente se presentará el Dr. Roberto García Lara con la propuesta «El principio in dubio pro natura como medio para la justicia ambiental». 

Al día siguiente tendrán lugar dos conferencias orientadas a la educación ambiental. El Dr. Gerardo Méndez Mézquita presentará la ponencia titulada «La biodiversidad en México». Al terminar, la palabra será cedida a la Dra. Alina E. Pascual Barrera para exponer «La educación ambiental como herramienta para el desarrollo de una conciencia ambiental».

El tercer día estará dedicado a los estudios costeros. El Dr. Ángel Gabriel Kuc Castilla presentará «Erosión costera: un proceso entre lo natural y antrópico» y Dra. Débora Libertad Ramírez Vargas participará con «La opresión costera: un proceso de resiliencia para el estado de Campeche, México».

La última jordana se presentará la charla «Detección rápida de contaminantes en el agua» del Dr. Henry Fabián Góngora y cerrará el evento el  Dr. Fermín Ferriol Sánchez con «Responsabilidad social empresarial. Mitos y realidades».

El evento tendrá lugar del 27 al 30 de mayo, a partir de las 11 a.m. (hora de México) y serán transmitidos dos conversatorios por día a través del canal de Youtube de la universidad. Para participar es necesario inscribirse a través del siguiente enlace: 

Inscripción a las Jornadas en conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente

La participación de FUNIBER en estas jornadas reafirma su compromiso inquebrantable con las problemáticas ambientales, facilitando los espacios de diálogo y abordando desde el ámbito académico propuestas viables para la solución de problemas contemporáneos.