El representante de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Panamá, prof. Gregorio Urriola Candanedo, acompañado por la Lcda. Sindy Martínez y la Lcda. Marjorhie Franco, visitó la sede metropolitana del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá (CINAP). La comitiva fue recibida por el presidente de la institución, Ing. Melquiades Mojica, y la secretaria ejecutiva, Ing. Luz Mery González, en una reunión que tuvo como propósito explorar una posible alianza académica y de cooperación institucional entre ambas entidades.
Durante el encuentro, FUNIBER presentó la amplia oferta formativa que promueve a través de su Red Universitaria Internacional, compuesta por universidades ubicadas en Europa, América y África. Los representantes del CINAP mostraron particular interés en los programas vinculados a las áreas del medio ambiente, la gestión de proyectos y la tecnología aplicada al sector agrícola. Asimismo, se abordaron las exigencias establecidas por el Consejo Técnico de Agricultura para el reconocimiento y la idoneidad de los títulos académicos en Panamá, con miras a facilitar el acceso de los profesionales agrónomos a estudios de posgrado de calidad internacional.
El prof. Urriola destacó la vocación de FUNIBER como institución de cooperación educativa, cultural y científico-técnica, comprometida con eliminar las barreras económicas y geográficas al acceso a la educación superior. En este sentido, resaltó el Programa de Becas FUNIBER, que permite a profesionales de distintos países cursar estudios universitarios en modalidades flexibles, adaptadas a las necesidades de actualización de cada sector.
Por su parte, los directivos del CINAP manifestaron su disposición para analizar los términos de un convenio marco con FUNIBER que promueva la capacitación continua de sus miembros, el desarrollo de proyectos conjuntos en innovación agropecuaria y la participación en actividades académicas de interés mutuo. De manera paralela, FUNIBER Panamá gestionará las acciones necesarias ante el Consejo Técnico de Agricultura para avanzar en los procesos de validación de los títulos emitidos por las universidades de su red en el área agrícola.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de FUNIBER de fortalecer la cooperación con entidades profesionales y gremiales que impulsan el desarrollo sostenible y la transferencia de conocimiento. Con más de 35 sedes en todo el mundo, la Fundación consolida su compromiso con la formación de capital humano altamente cualificado, contribuyendo al progreso técnico y científico del sector agroindustrial en Iberoamérica.