FUNIBER participa en la CILPE 2025 en Cabo Verde

FUNIBER participa en la CILPE 2025 en Cabo Verde

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), a través de su sede en Cabo Verde, participó en la IV edición de la Conferencia de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2025), celebrada en Praia bajo el lema «Multilingüismo, interculturalidad y ciudadanía».

El encuentro, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), reunió a representantes institucionales, académicos y especialistas de más de una docena de países. Los participantes analizaron el valor del español y del portugués como lenguas de intercambio, movilidad y cooperación, especialmente en un contexto global que demanda espacios multiculturales sólidos.

Entre los asistentes destacó Darío Villanueva, exdirector de la Real Academia Española, quien alentó a hispanohablantes y lusoparlantes a reconocer el potencial de la intercomprensión entre ambas lenguas. Señaló que, con esfuerzo, es posible entender la lengua del otro sin estudiarla formalmente, lo que refuerza la relevancia geoestratégica de la comunidad lingüística compartida.

La participación de FUNIBER reafirma su compromiso con la expansión del espacio de la Iberofonía, entendido como el conjunto de países y comunidades que comparten las lenguas española y portuguesa en múltiples continentes. Este espacio lingüístico y cultural constituye un ámbito estratégico para impulsar la educación superior, la cooperación académica y el desarrollo sostenible.

El evento también consolidó a Cabo Verde y a la región de Macaronesia (región que incluye los archipiélagos de las Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde)  como un punto de encuentro entre el mundo hispano y el lusófono. En este escenario, FUNIBER ejerce un papel activo como puente educativo y cultural, facilitando iniciativas que promueven el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo.

Desde su sede en Cabo Verde, FUNIBER promueve proyectos que fortalecen la formación continua, la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional entre Europa, África e Iberoamérica. Su presencia en CILPE 2025 permite consolidar alianzas que facilitan la movilidad académica, la innovación pedagógica y la difusión del conocimiento en este entorno iberófono.

La Fundación destaca que la cooperación multilateral y el intercambio de saberes son esenciales para afrontar los desafíos globales en educación y cultura. La participación en CILPE 2025 abre nuevas oportunidades de colaboración con instituciones caboverdianas e instituciones de toda la región de la  Macaronesia en áreas como la enseñanza de lenguas, la digitalización educativa y las redes de investigación.

Con su presencia en este foro internacional, FUNIBER reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y cultural como motor de progreso, innovación y cohesión entre los pueblos que integran la Iberofonía.

  • Fotografía: Ministerio de Cultura e Industrias Creativas y al Gobierno de Cabo Verde
  • Fotografía: Ministerio de Cultura e Industrias Creativas y al Gobierno de Cabo Verde.