FUNIBER Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí renuevan convenio de cooperación

FUNIBER Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí renuevan convenio de cooperación

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) han ampliado su alianza académica, científica y cultural, con el objetivo de beneficiar a los estudiantes y docentes de esta institución.

El Dr. Jorge Bonilla, vicerrector académico de la UNACHI, se reunió con el Dr. Gregorio Urriola Candanedo, representante de FUNIBER en Panamá, para formalizar la renovación del convenio firmado en 2017. Durante la reunión, el vicerrector destacó el compromiso de la universidad para alcanzar las metas establecidas a corto, mediano y largo plazo.

La colaboración entre ambas entidades se ha fortalecido mediante diversas iniciativas, como la conferencia ofrecida en 2019 por el rector de UNEATLANTICO, el Dr. Rubén Calderón, y los esfuerzos por promover la internacionalización académica de la UNACHI. La ampliación del acuerdo tiene como propósito explorar nuevas líneas de acción que impulsen la cultura y el arte en Panamá a través de la Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO, además de continuar con los beneficios derivados del primer convenio. Asimismo, las autoridades académicas de la UNACHI contemplan la posibilidad de la doble titulación con las organizaciones educativas de la red universitaria en la que FUNIBER participa, así como la movilización de estudiantes y docentes a Europa y África.

Finalmente, el Dr. Urriola expresó su agradecimiento por el apoyo de la Dra. Vielka Ureta, directora ejecutiva interinstitucional de la UNACHI, quien coordinó al equipo que dió amplia cobertura a la firma del convenio y propició sendas entrevistas con la Radio Universitaria y el periódico de la Universidad Regional Panameña. Ambas actividades estuvieron a cargo del periodista Juan Carlos Sánchez. 

El compromiso de FUNIBER con la educación se refleja en su constante esfuerzo por fortalecer alianzas estratégicas que permitan promover el desarrollo académico, científico y cultural. Esta renovación abre nuevas puertas para proyectos conjuntos en investigación, programas de intercambio y actividades culturales. De esta manera, FUNIBER reafirma su misión de contribuir al progreso de la sociedad a través de una educación de calidad en todos los países donde tiene presencia.