FUNIBER participa en la revista Diplomacia, en el marco del 50 aniversario de la República de Angola

FUNIBER participa en la revista Diplomacia, en el marco del 50 aniversario de la República de Angola
De derecha a izquierda: F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER; Santos Gracia Villar, presidente de FUNIBER; Alfredo Dombe, embajador de Angola en España; Antonio García González, tesorero de la RSEMAP; Rafael Fernández-Pita González, exembajador de España en Angola en 1996; Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia de España; y José Luis Yzaguirre Romero, director del Foro para la Diplomacia en la Sociedad Civil del Siglo XXI.

El pasado 30 de enero, la sede de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (RSEMAP), situada en la histórica Torre de los Lujanes en Madrid, España, acogió la presentación de un número especial de la revista Diplomacia, órgano de comunicación de la Academia de la Diplomacia de España. Con motivo del 50 aniversario de la independencia de la República de Angola, esta edición conmemorativa contó con la colaboración destacada de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), que aportó diversos artículos y respaldó la publicación, destacando su labor en el ámbito de la educación y la cultura en el país iberoafricano, así como el potencial estratégico de Angola en el contexto geopolítico internacional.

La ceremonia, celebrada en el marco del primer Foro de la Diplomacia de 2025, fue presidida por el tesorero de la RSEMAP, D. Antonio García González, y el director del Foro para la Diplomacia en la Sociedad Civil del Siglo XXI, D. José Luis Yzaguirre Romero. Asimismo, actuó como presentador D. Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia de España y miembro de la Junta Directiva de la RSEMAP, y participaron el Excmo. Sr. D. Alfredo Dombe, embajador de la República de Angola ante el Reino de España, acompañado por D. Santos Gracia Villar, presidente de FUNIBER, y D. Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales y de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía.

En su intervención, Velo de Antelo destacó el creciente papel de Angola como actor clave en la geopolítica africana y su estrecha relación con España, especialmente en los ámbitos cultural y educativo. Subrayó, además, la relevancia de la Iberofonía y el Paniberismo, un espacio multinacional integrado por los países de lenguas española y portuguesa de todos los continentes, como pilares fundamentales para fortalecer la cooperación.

Por su parte, Durántez enfatizó el papel estratégico de Angola en África, resaltando su influencia en organizaciones regionales y su creciente protagonismo diplomático. Destacó, además, que, como principal nación africana de lengua portuguesa, Angola comparte afinidades culturales y lingüísticas con los países de habla española. Esta conexión sustantiva abre nuevas oportunidades de cooperación y visibilidad para Angola y los países iberófonos en el ámbito internacional.

Las ideas clave sobre el papel de FUNIBER en Angola fueron planteadas por Santos Gracia Villar durante su intervención. Subrayó la importancia de la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC) como eje fundamental en la cooperación educativa y destacó las oportunidades que emergen de la colaboración entre Angola y los países de habla española y portuguesa.

En el cierre de las exposiciones, el embajador Dombe hizo una reflexión sobre los grandes hitos históricos que marcaron el proceso de independencia de Angola, mencionando, de forma general, los desafíos superados a lo largo de su historia. Puso en valor la riqueza cultural del país, su proyección internacional y la importancia de su papel en el continente africano. Además, destacó las relaciones bilaterales con España, subrayando la cooperación estratégica en diversos ámbitos y el valor esencial de estos lazos para la construcción de un futuro compartido.Para conocer en detalle las intervenciones de los participantes y las ideas expuestas, que subrayan la creciente importancia de Angola en el contexto geopolítico contemporáneo, se deja a continuación el video completo de la ceremonia de presentación de la revista Diplomacia.

Aporte de FUNIBER a la revista Diplomacia

La revista Diplomacia, en el marco del 50 aniversario de la independencia de Angola, reúne una serie de artículos que abordan distintos aspectos geopolíticos, económicos y educativos. El papel de FUNIBER en el ámbito educativo se refleja en la revista a través del artículo FUNIBER, un modelo de educación superior y de cooperación cultural, científica y técnica al servicio de los países de lenguas española y portuguesa. En él se destaca, en consonancia con los principios del paniberismo, su contribución a la cooperación internacional, con especial énfasis en su actividad en África.

En esta misma línea, la revista incluye además el artículo La Universidade Internacional do Cuanza, UNIC, la universidad española e iberoamericana del continente africano, que expone el impacto de esta institución de educación superior en Angola como un proyecto educativo que se constituye como la primera universidad de vocación iberófina. Publicado en portugués, este artículo refleja el compromiso de FUNIBER con la articulación del espacio iberófono a través de la educación y la cooperación académica.

También se incluye el artículo Angola y España, Iberoáfrica, redactado por el Dr. Durántez y publicado originalmente como Tercera en el diario español ABC el 15 de diciembre de 2023. En este texto, se examina la relevancia de Angola en el contexto iberoafricano y su potencial para fortalecer los vínculos con Iberoamérica, en el marco de la Iberofonía.

Asimismo, destaca el artículo 30.° aniversario del Paniberismo o Iberoafonía, el movimiento geopolítico y lingüístico que impulsa la articulación de una comunidad de países soberanos de lenguas española y portuguesa de todos los continentes. El mismo reviste una especial importancia, ya que coincide el aniversario de la independencia de Angola con los 30 años del Paniberismo, una corriente geopolítica moderna desarrollada por el Dr. F. Álvaro Durántez Prados.

Con el fin de ofrecer una visión integral sobre las relaciones bilaterales y la contribución de FUNIBER a la educación internacional, se adjunta la edición conmemorativa de la revista Diplomacia, disponible para su lectura.