Del 13 al 15 de mayo se celebró en el Monasterio de La Rábida, en Huelva, España, la segunda edición de los Encuentros Iberoamericanos La Rábida, organizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) bajo el título La gobernanza de las instituciones de educación superior iberoamericanas. La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) asistieron al encuentro por invitación expresa del rector de la UNIA, Dr. José Ignacio García Pérez. En representación de ambas instituciones participó el Dr. F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER y profesor de UNEATLANTICO.
El evento reunió a especialistas del ámbito universitario y de organismos internacionales, con representación de instituciones de Perú, México, España, Chile y Portugal, además del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Unesco. A lo largo de tres jornadas, el programa combinó sesiones de trabajo, charlas interactivas y espacios de reflexión colaborativa en torno a los retos actuales de la educación superior en Iberoamérica.
Entre los temas tratados se destacaron los modelos de gobernanza de las instituciones de educación superior (IES), la financiación de estas entidades, el uso estratégico de la tecnología en su gestión y el papel creciente del liderazgo femenino en sus estructuras directivas. También se reflexionó sobre la función de las universidades en la promoción de una educación permanente e integral, orientada a las necesidades sociales emergentes.
La presencia de FUNIBER y UNEATLANTICO en este encuentro responde a su implicación activa con el fortalecimiento del espacio académico iberoamericano, a través de la Red Internacional de Universidades de FUNIBER, y a su compromiso con la calidad educativa, la cooperación institucional y el impulso de iniciativas que promuevan la innovación y el desarrollo sostenible. Esta red está integrada, además de UNEATLANTICO, por la Universidad de La Romana (República Dominicana), la Universidad Internacional Iberoamericana (México), la Universidad Internacional Iberoamericana (Puerto Rico), la Universidade Internacional do Cuanza (Angola) y la Fundación Universitaria Internacional de Colombia.
Todas estas instituciones forman parte de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, dirigida también por el Dr. Durántez, quien a su vez actuó en el encuentro en representación de este espacio académico interuniversitario y multidisciplinar. La cátedra articula esfuerzos conjuntos en favor del progreso de los pueblos de lenguas española y portuguesa mediante actividades académicas, científicas y culturales, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo en el ámbito iberoamericano y de la Iberofonía.
Eventos como este consolidan un marco propicio para el diálogo entre actores clave del sistema universitario iberoamericano, fomentando la generación de ideas y propuestas que contribuyan a mejorar la gobernanza y la proyección de las instituciones de educación superior en un entorno global cambiante.