FUNIBER, la Universidad Internacional do Cuanza y la Universidad Europea del Atlántico participan en la II Sesión Informativa sobre el Programa Erasmus+ en Angola

FUNIBER, la Universidad Internacional do Cuanza y la Universidad Europea del Atlántico participan en la II Sesión Informativa sobre el Programa Erasmus+ en Angola

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), junto con la Universidad Internacional do Cuanza (UNIC) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participaron en la II Sesión Informativa sobre el Programa Erasmus+, celebrada en el Centro de Ciencias de Luanda (Angola) en formato híbrido. El encuentro tuvo como propósito principal dar a conocer las oportunidades de movilidad académica, cooperación internacional y fortalecimiento institucional que ofrece este programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación superior.

La representación de FUNIBER, UNIC y UNEATLANTICO estuvo a cargo del Sr. João Pitra, quien subrayó la relevancia de establecer vínculos sólidos entre las instituciones angoleñas y las universidades europeas e iberoamericanas. En sus palabras, la participación en Erasmus+ constituye una vía estratégica para que Angola se integre de manera activa en el espacio académico internacional, promoviendo la calidad y la innovación educativa.

Durante la sesión, se abordaron aspectos clave como la movilidad de estudiantes y docentes, el desarrollo de capacidades institucionales, la financiación de proyectos colaborativos y las iniciativas Jean Monnet. Asimismo, se presentó el Máster Conjunto Erasmus Mundus, que se ha consolidado como una destacada oportunidad para los estudiantes interesados en cursar programas de excelencia académica con un marcado carácter internacional.

UNIC y UNEATLANTICO, universidades que forman parte de la Red Universitaria Internacional de FUNIBER, cuentan con una sólida trayectoria en la promoción de la movilidad académica y el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación. Gracias a su vocación internacional, ambas instituciones desempeñan un papel fundamental en el impulso de la cooperación académica, contribuyendo a que los objetivos del Programa Erasmus+ se materialicen en beneficios concretos para los estudiantes, los docentes y las comunidades universitarias.

La participación de FUNIBER en esta iniciativa refuerza, además, su misión institucional de facilitar el acceso a la educación superior sin que las barreras económicas o geográficas representen un obstáculo. Con presencia en más de 35 países, la Fundación articula programas de becas, proyectos de cooperación y acciones de promoción cultural y científica que complementan los esfuerzos de su red de universidades asociadas.

El encuentro concluyó con una visión compartida: ampliar la participación de las instituciones angoleñas en Erasmus+, fortaleciendo las competencias interculturales, lingüísticas y profesionales de su comunidad académica. Con el apoyo de aliados estratégicos como  FUNIBER, UNIC y UNEATLANTICO, se abre un horizonte prometedor hacia una educación superior más inclusiva, innovadora e internacionalizada en Angola.

angola-eras-webp
Sr. João Pitra, representante de FUNIBER, UNIC y UNEATLANTICO en la II Sesión Informativa sobre el Programa Erasmus+.