El Dr. Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), participó el pasado 30 de octubre en la celebración del 20º aniversario de la Firma de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes en Madrid (España), organizada por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y el Consejo de la Juventud de España (CJE).
El encuentro contó con la participación de expertos y expertas en derechos humanos y juventud; consultores especializados; miembros del cuerpo diplomático acreditado en Madrid; legisladores y legisladoras; representantes del Gobierno de España y de distintos organismos internacionales; organizaciones de la sociedad civil; el sector académico; jóvenes activistas y referentes en derechos humanos; así como medios de comunicación.
La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes (CIDJ), firmada el 11 de octubre de 2005, en la Ciudad de Badajoz, España, constituye el primer tratado internacional jurídicamente vinculante en materia de derechos de las personas jóvenes.
Suscrita por 17 países del ámbito iberoamericano, la Convención representa un hito en el derecho internacional de los derechos humanos y en el reconocimiento expreso de los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de la juventud, situando a este segmento de la población como sujeto pleno de derechos y actor estratégico para el desarrollo sostenible.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario general de la OIJ, Alexandre Pupo, quien subrayó la importancia de consolidar espacios de articulación interinstitucional que permitan diseñar e implementar políticas sostenibles e inclusivas. Pupo destacó el rol del OIJ como plataforma regional para el intercambio de experiencias, la generación de conocimiento y el fomento de la participación juvenil en la toma de decisiones públicas.
La jornada continuó con la ponencia central del profesor Jorge Cardona, quien destacó la vigencia y relevancia de la Convención Iberoamericana como instrumento clave para garantizar los derechos de las personas jóvenes en el contexto actual.
A continuación, se desarrollaron dos mesas redondas que abordaron, por un lado, los antecedentes y la evolución de la Convención, y por otro, los desafíos políticos y sociales que enfrenta la juventud iberoamericana. Los panelistas coincidieron en la necesidad de reforzar el compromiso regional con la participación y el bienestar de las y los jóvenes.
La participación del Dr. Durántez reafirmó el interés de FUNIBER por contribuir al diálogo regional sobre juventud desde la educación, la investigación y la cooperación internacional. FUNIBER y la OIJ mantienen un convenio de colaboración institucional que ofrece 100 becas anuales a jóvenes iberoamericanos. Estas becas estarán disponibles para los programas de formación ofrecidos por FUNIBER, cubriendo áreas como másteres, cursos y especializaciones, todos titulados por universidades de la red internacional de la Fundación. Las personas interesadas pueden contactar a través del siguiente enlace.

