
FUNIBER firma un convenio de colaboración con el Colegio de Biólogos del Perú
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Colegio de Biólogos del Perú (CBP) han estrechado nuevos lazos de colaboración a través de la firma de un convenio interinstitucional que busca beneficiar a… Leer más

El director de FUNIBER en Italia estudia los efectos fitoquímicos de las hojas de olivo en diversos padecimientos
El Dr. Maurizio Battino, director de FUNIBER Italia, participa en una investigación que estudia las actividades anticolinérgicas, antiinflamatorias y antioxidantes de las hojas de olivo y sus efectos en la salud. Las hojas de olivo tienen una morfología distintiva y… Leer más

FUNIBER y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá firman un acuerdo de colaboración
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), con sede en Panamá, y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA) han firmado un acuerdo de cooperación académica y cultural con el fin de robustecer el desarrollo de la música y las artes en Panamá. Leer más

Webinar «Estrategias didácticas emergentes: una apuesta para la preparación integral de profesores y estudiantes»
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organizará, el próximo 25 de abril a las 17:00 horas (GMT-5), el webinar «Estrategias didácticas emergentes: una apuesta para la preparación integral de profesores y estudiantes» que será impartido por Martha Segura. Leer más

UNEATLANTICO, centro acreditado por el Instituto Cervantes, abre un curso intensivo de español
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), institución española de educación superior, y parte de la red universitaria en la que FUNIBER participa, abre un nuevo curso intensivo de español dirigido a hablantes no nativos en… Leer más

Colaboradora de FUNIBER participa en el desarrollo de un fármaco para tratar la enfermedad pélvica no complicada
La Dra. Mercedes Briones, investigadora y educadora asociada a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), colabora en un estudio que evalúa la eficacia de las semillas de sésamo y el aceite de la rosa damascena para tratar la enfermedad inflamatoria pélvica no complicada. Leer más