La Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO inaugura la exposición ‘La Celestina’ en México

La Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO inaugura la exposición ‘La Celestina’ en México

La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), la Fundación Green Carson y el Gobierno de Puebla, inauguraron el pasado 6 de febrero la exposición «La Celestina» de Pablo Picasso en el Museo Internacional del Barroco (MIB), en el estado de Puebla.

La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de marzo y puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.

En el acto de apertura estuvieron presentes el Dr. Luis Alonso Dzul López, rector de UNINI México, el Lic. Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, Cecilia Arellano Pérez, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Lic. Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura, el Lic. José Chedraui Budib, alcalde de Puebla, la Lic. Nalisa Ávila, representante de la Fundación Green Carson y la Lic. María Elise Budib, presidenta honoraria del SEDIF. También asistió la directora general de Museos Puebla, la Lic. María José Farfán Ortega y el artista y curador Arturo Elizondo.

En 1971 Picasso extrajo sesenta y seis grabados de la serie 347, realizada en 1968, para incluirlos en la edición del libro La Celestina del escritor español Fernando de Rojas.

En estos grabados de la Celestina se verifican dos tratamientos contrastados: por un lado, los dinámicos, donde los personajes corren, huyen o irrumpen, incluso a caballo, ante mujeres que reaccionan a la acción invasiva, huyendo o permaneciendo firmes, siendo víctimas o cómplices de su propio rapto. Por otro lado, los estáticos, en los que uno o más galanes disfrutan de la contemplación del cuerpo semidesnudo de la dama, exhibida a los posibles clientes por la alcahueta; o bien la simple exposición frontal de la dama en uno u otro grado de desnudez, sola o siendo objeto de cortejo de los consabidos mirones.