La Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO inaugura la exposición «Tàpies, colección del grabador Barbarà» en Cantabria

La Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO inaugura la exposición «Tàpies, colección del grabador Barbarà» en Cantabria

La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) inauguró recientemente la muestra «Tàpies, colección del grabador Barbarà» en el centro de exposiciones del antiguo consistorio de Laredo, Cantabria, con el apoyo de la Casa de Cultura y el Ayuntamiento de la localidad.

La  muestra podrá visitarse hasta el 15 de junio con entrada libre. En el acto de apertura participaron: Miguel González González, el alcalde de Laredo; Laura Recio, concejala de Cultura; Ángel Bueno, responsable del Centro de Exposiciones del antiguo Ayuntamiento; Federico Fernández, comisario de la exposición y director de la Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO, y Helena Garay, profesora de fotografía y responsable de Extensión Cultural de la Universidad Europea del Atlántico.

El alcalde de Laredo puso en valor tanto la muestra como el espacio que la acoge: “Es un honor para nuestra villa albergar una exposición de esta magnitud en la sala del antiguo Ayuntamiento, un espacio que estamos consolidando como un referente cultural en la región. Tàpies y el grabador Barbarà es una oportunidad única para acercar a nuestros vecinos y visitantes a una dimensión artística donde confluyen técnica, pensamiento y poesía. Apostamos por una cultura viva, de calidad, y esta exposición es un magnífico ejemplo de ello.”

La muestra, titulada «Tàpies, colección del grabador Barbarà», presenta 29 grabados que reflejan la rica diversidad de estilos y la evolución artística de Tàpies a lo largo de su carrera. Cada pieza ofrece una visión profunda de sus cambios estilísticos, desde sus primeras exploraciones hasta sus trabajos más maduros, donde destaca cómo Tàpies empleó simbolismos complejos que dialogan con elementos científicos y abstractos.

Una parte significativa de las piezas exhibidas son bon à tirer, lo que indica que son las versiones perfeccionadas por el artista y utilizadas como referencia para las ediciones en el taller de grabado de Joan Barbarà. Por esta razón, cada una de estas piezas se considera la copia cero de las muchas reproducciones realizadas en el taller. 

Antoni Tàpies, una figura central de la segunda vanguardia española, se estableció como un referente clave en la pintura del siglo XX. Joan Barbarà, por su parte, fue un destacado artista que desempeñó un papel crucial en la difusión del arte, al recibir en su taller a figuras tan relevantes como Joan Miró, Picasso y Matisse.