FUNIBER, reconocida como Empresa Ciudadana por el Rotary Club por su compromiso con la educación y la transformación social

FUNIBER, reconocida como Empresa Ciudadana por el Rotary Club por su compromiso con la educación y la transformación social
Rodrigo Nolio, director de Relaciones Internacionales de FUNIBER en Brasil.

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha sido recientemente distinguida con el título de Empresa Ciudadana, otorgado por el Rotary Club, una de las organizaciones humanitarias más prestigiosas del mundo. El reconocimiento subraya el firme compromiso de FUNIBER con la promoción de una educación de calidad como vía para la inclusión, la transformación social y el desarrollo sostenible.

La distinción fue concedida a través de su sede en Brasil, en atención al respaldo sistemático de la Fundación a proyectos educativos de alto impacto, en consonancia con los valores rotarios de ética, solidaridad y responsabilidad social. La entrega oficial del título tuvo lugar durante una ceremonia promovida por el Rotary Club de Florianópolis-Este, del Distrito 4652, y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad académica.

Durante el acto, los representantes de Rotary destacaron a FUNIBER como una institución ejemplar en la articulación entre educación y ciudadanía, al poner el conocimiento al servicio de la equidad y la justicia social. En representación de la Fundación, el director de Relaciones Internacionales de FUNIBER en Brasil, Rodrigo Nolio, recibió el galardón y reiteró el compromiso institucional con la construcción de oportunidades educativas amplias y accesibles.

«Este reconocimiento nos honra profundamente y refuerza nuestra misión institucional: hacer que la educación superior internacional sea más cercana, inclusiva y comprometida con los grandes retos sociales» afirmó Rodrigo Nolio durante su intervención.

La educación como puente hacia la transformación

La labor de FUNIBER se fundamenta en un modelo educativo global, sustentado en redes colaborativas de enseñanza e investigación que integran campus presenciales —como el de la Universidad Europea del Atlántico, en España; la Universidad de La Romana, en República Dominicana; y la Universidad Internacional do Cuanza, en Angola — y una sólida estructura de programas en línea, promoviendo el intercambio académico y cultural en distintos contextos internacionales.

En este marco, FUNIBER se consolida como la primera plataforma universitaria con vocación panibérica, al articular países de lenguas española y portuguesa en un espacio académico común que favorece la cooperación entre Europa, África y América. Este enfoque integrador refuerza su compromiso con la diversidad cultural, el multilingüismo y la formación de una ciudadanía global educadora.

Su programa internacional de becas, al que ya se han adherido miles de personas al rededor del mundo, constituye una política concreta de lucha contra la exclusión educativa, al permitir que factores económicos o geográficos no representen un obstáculo para acceder a una educación superior de excelencia.

Este compromiso se ve fortalecido mediante convenios con organismos públicos, asociaciones profesionales, fundaciones y empresas, lo que amplía el alcance de las acciones educativas de FUNIBER en distintos sectores de la sociedad.

Con este reconocimiento, FUNIBER reafirma su vocación por la construcción de una ciudadanía global educadora, conectando conocimientos, culturas y personas en favor de un mundo más justo, plural y solidario.

rotary-club-gal
A la izquierda, Antônio Carlos Bittencourt Goethel, en representación del Rotary Club; a la derecha, Rodrigo Nolio, en representación de FUNIBER.