En el marco de la inauguración de la Universidad de La Romana (UNIROMANA), proyecto educativo integrado en la Red de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), tuvo lugar un acto simbólico por el nombramiento de la nueva calle que lleva el nombre «Boulevard Rey Felipe VI», vial que conecta directamente con las instalaciones de la primera fase de este nuevo campus universitario. Dicha denominación fue otorgada por prerrogativa del Ayuntamiento de La Romana a FUNIBER y UNIROMANA, que propusieron tal distinción como reconocimiento a las excelentes relaciones bilaterales entre España y la República Dominicana, al cariño que Su Majestad ha profesado al pueblo dominicano en sus distintas visitas oficiales y en consideración a UNIROMANA, un emprendimiento dominicano-español en el marco iberoamericano del conocimiento y la educación superior.
La ceremonia, en torno al monolito erigido en honor al Rey de España, se celebró el pasado 6 de mayo, previo a la inauguración oficial del campus universitario, y reunió a importantes académicos, diplomáticos y autoridades de Estado. En el acto estuvieron presentes Su Majestad el Rey Felipe VI de España y el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, junto a Santos Gracia Villar, Presidente de FUNIBER; Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Eduardo Kery, alcalde de La Romana; Ivelisse Méndez, gobernadora de la provincia de La Romana; Jacqueline Fernández Brito, diputada y exgobernadora; Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia; Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER; y representantes de la comunidad universitaria de FUNIBER y su Red universitaria. Tras la fotografía oficial, ambos Jefes de Estado realizaron un recorrido por las instalaciones de UNIROMANA, acompañados por las demás autoridades presentes.
La distinción al Rey Felipe VI subraya, además, el agradecimiento al monarca por su compromiso con la República Dominicana, evidenciado en sus múltiples visitas oficiales: en marzo de 2023, durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo; en agosto de 2024, al asistir a la toma de posesión del presidente Abinader para su segundo mandato; y en mayo de 2025, con motivo de la clausura del XXIX Congreso Mundial del Derecho y, particularmente, la inauguración de la primera fase de UNIROMANA.
La dimensión iberoamericana del Rey Felipe VI, como figura que encarna la continuidad histórica de la Monarquía y, al mismo tiempo, impulsa su proyección hacia los desafíos contemporáneos, constituye el fundamento de una vocación suprarregional de largo alcance. Esta condición se refleja en su implicación activa en todas las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado de Gobierno, como la anteriormente mencionada XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo o el II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos y de los Países de Lengua Portuguesa (COMJIB/CMJPLOP), celebrado en Canarias bajo su presidencia, con participación de países iberohablantes de cuatro continentes. A ello se suma su participación en las tomas de posesión de los presidentes iberoamericanos y en la investidura del jefe de Estado portugués, en un ejercicio constante de acompañamiento político e institucional que refuerza los lazos democráticos y proyecta una voluntad de cooperación sostenida en el tiempo. Más allá de la representación institucional, el Monarca proyecta una Corona con capacidad prescriptora, comprometida con una comunidad plural unida por afinidades lingüísticas, culturales e históricas que trascienden lo estrictamente nacional y configuran un espacio de lenguas española y portuguesa de cooperación y entendimiento.
Este compromiso con la articulación de este espacio iberohablante encuentra una expresión tangible en su respaldo a los proyectos educativos estratégicos promovidos por FUNIBER, tanto en América como en África. A su presencia en la inauguración de UNIROMANA —campus caribeño concebido como enclave académico y cultural iberoamericano— se suma su asistencia, junto a la Reina Letizia, a la presentación del proyecto de la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC) en Angola, en 2023. Esta universidad de lengua portuguesa representa un hito en la expansión del modelo universitario iberófono en el continente africano y simboliza el estrecho vínculo entre España y Angola. En reconocimiento a aquella visita real, fue inaugurado en 2024 el ágora «Reyes de España», en el corazón del campus de UNIC. De este modo, el Rey Felipe VI no solo ha acompañado de forma cercana el desarrollo de dos proyectos académicos emblemáticos impulsados por FUNIBER —uno hispanohablante en el Caribe y otro lusófono en África—, sino que ha contribuido activamente a consolidar una visión integradora de la Iberofonía, en consonancia con sus reiteradas alusiones a «un espacio cultural y lingüístico formidable de alcance y proyección universal que no debemos perder de vista en un mundo cada vez más globalizado», como expresara en Lisboa en julio de 2014.