La Cátedra FUNIBER participa en el encuentro «El mundo hispano: clave en el arte y la cultura global. Una oportunidad empresarial y creativa»
La Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía participó el pasado 3 de noviembre en el segundo encuentro de la Semana Hispana de la Moda (SHISMO), organizado por la asociación Puertas Abiertas al Mundo Hispano, presidida por Marcelino Lastra Muñiz, y por BarbarA’s, primera marca de ropa afro creada en Cuba. El evento tuvo como propósito fortalecer la unidad de la Hispanidad a través de la moda, reivindicando las raíces culturales compartidas de África, la América indígena y criolla, Asia, Europa hispana y Oceanía, al tiempo que promovió la integración de creadores, artesanos e industrias vinculadas de estas regiones. Leer más
Se celebra el VI Foro Iberoamericano y de la Iberofonía en Santo Domingo de la Calzada, España
En el marco de los 32 Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno, ha tenido lugar recientemente la sexta edición del Foro Iberoamericano y de la Iberofonía en el que académicos de diferentes áreas se han reunido para discurrir sobre la potencia del español como lengua filosófica, su capacidad para formar identidad y cohesión cultural, así como su proyección internacional. Los foros son una iniciativa conjunta de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, la Fundación Gustavo Bueno, la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) y la Academia de la Diplomacia, de España. Leer más
Se celebra el V Foro Iberoamericano y de la Iberofonía: «Lenguas que conectan. Dos idiomas, un mercado»
El pasado 14 y 15 de octubre se entregaron en Oviedo los Premios Iberoamericanos ASICOM-Universidad de Oviedo. Durante la segunda jornada de los galardones, tuvo lugar el encuentro empresarial «Iberoamérica y sus empresas en el nuevo contexto internacional» y en el marco de este evento se llevó a cabo el V Foro Iberoamericano y de la Iberofonía, bajo el título «Lenguas que conectan. Dos idiomas, un mercado», organizado conjuntamente por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), la Fundación Gustavo Bueno y la Academia de la Diplomacia, de España. En representación de FUNIBER participó el Dr. Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales y de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía. Leer más
FUNIBER y Universidad Europea del Atlántico reciben a la Secretaria de Estado de Brasil para América Latina y el Caribe
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) recibieron la importante visita de la embajadora Gisela Maria Figueiredo Padovan, secretaria de Estado para América Latina y el Caribe de Brasil. La visita, que tuvo lugar en el campus de UNEATLANTICO en Santander, fue gestionada por la cónsul honoraria de Brasil en Cantabria, D.ª Carmen Ealo de Sá. La delegación fue recibida por el rector de la universidad, Prof. Dr. Rubén Calderón, y el director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, Dr. F. Álvaro Durántez Prados. Leer más
FUNIBER establece relaciones académicas e institucionales en la República de Guinea-Bisáu
El Dr. F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), ha realizado una serie de visitas de trabajo institucional de alto nivel oficial en la República de Guinea-Bisáu, reuniéndose con destacadas autoridades académicas, diplomáticas y políticas del país. Fruto de estos encuentros, se han suscrito doce convenios de colaboración, los cuales marcarán un hito en la expansión de la educación superior en modalidad a distancia en dicho país. Estas reuniones fueron promovidas y contaron con el valioso acompañamiento del embajador de España en Guinea-Bisáu, D. Enrique Conde León, y del exembajador de Guinea-Bisáu en España, Sr. Paulo da Silva, cuya dilatada trayectoria política y diplomática de nueve años en España ha fortalecido notablemente los lazos entre su país, España y las naciones iberoamericanas. En total, se llevaron a cabo once reuniones estratégicas que cimentan un futuro prometedor para la cooperación educativa. Leer más
La Cátedra FUNIBER, participante en los cursos de verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid
La Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, representada por su titular, Dr. F. Álvaro Durántez Prados, participó en la cuarta edición del curso de verano «Tendencias geopolíticas (VI): Geopolítica del español. Repensando la Hispanidad», celebrado del 30 de junio al 4 de julio en el Monasterio de El Escorial. Esta cita académica, que forma parte del reconocido programa estival de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), fue organizada conjuntamente con el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Leer más